Protestas UTSAJU Pamplona

Trabajadores de salones de juego se concentran contra el decreto regulador del sector

Se han manifestado este jueves frente al Parlamento para denunciar la modificación de horarios que «puede suponer hasta 100 despidos»

Pamplona, 3 de abril de 2025

Trabajadores de salones de juego de Navarra se han concentrado este jueves frente al Parlamento navarro para denunciar la entrada en vigor del Decreto Foral que regula el sector y modifica los horarios de los salones lo que, han sostenido, supondrá el despido de unas cien personas. Bajo el lema ‘Chivite apuesta por nuestra miseria’, en la convocatoria impulsada por la Unión de Trabajadores de Salones de Juegoo (UTSAJU) se han exhibido también mensajes como ‘Gobierno PSN-Geroa Bai-Zurekin no escucha a los trabajadores’.

Al respecto, en declaraciones a los medios de comunicación su portavoz, Carlos Sola, ha sostenido que han pedido reunirse tanto a la presidenta como a la consejera y no han recibido respuesta alguna. La organización, que ha recurrido el recurso y está a la espera de la resolución judicial, considera que el Gobierno Foral ha actuado de forma arbitraria al aprobar un decreto que perjudica «a los salones de juego mientras que al bingo, que tiene la misma actividad, se les permite la apertura hasta las tres de la mañana».
 
La reducción horaria en los salones de juego, ha remarcado, va a suponer el despido de unas cien personas, la mayoría de ellas mujeres y un alto porcentaje también inmigrantes y, ha agregado, se irán a la calle con la indemnización mínima puesto que los despidos se considerarán procedentes.
 
 Sola ha insistido en que la ley «no tiene ninguna coherencia» y es «muy injusta» con este sector, remarcando que, por ejemplo, las personas que dejen de estar en los salones de juego irán a los bingos a «hacer exactamente lo mismo» por lo que ha rechazado el argumento de que así se va a lograr que «baje el juego», algo que, ha agregado, «está ya bajando».

En la misma línea ha negado una vinculación con la delincuencia, ya que los datos recogidos en los informes hablan de un «0,06 % de delincuencia en los salones, o sea nada». «Nos discriminan a nosotros y le dan un favoritismo a un sector que cuenta con dos bingos solo aquí en Pamplona y los dos son de la misma empresa. Pensamos que algo hay detrás porque no tiene lógica que en el mismo sector unos tengamos un horario y otros tengan otro. Es totalmente discriminatorio», ha sostenido.

Fuente: EFE

Scroll al inicio